En el Kung Fu tradicional, es común la instrucción en el manejo de armas que mejoran la destreza y la habilidad de los apréndices. Esto, aunque carece de importancia en la actualidad, viene de las costumbres antiguas, en donde era indispensable dominar su utilización para el combate con los enemigos.
Así mismo, existen 17 armas principales que se usan para Kung Fu:
El bastón largo
Constituye la más básica de todas las armas. Se utiliza para marcar distancias respecto al adversario y es de gran ayuda para optimizar la destreza de manos y pies. También contribuye a mejorar la torsión de la cintura. Una vez que se domina el uso del bastón, prácticamente se cuenta con la habilidad suficiente para instruirse en el de las demás armas.
La lanza
Su principal objetivo es el de asestar golpes y cortes al adversario, así como bloquear los ataques que él mismo pueda desempeñar. Es importante utilizarla con total precisión, puesto que además de colocar distancia entre dos adversarios, se necesita utilizar determinadas posturas para lanzarla hacia el otro, con el fin de sesgar su equilibrio.
La espada curva
Constituye una de las herramientas más populares del Kung Fu. Del mismo modo, se necesita de una gran destreza para su manejo propicio. La forma correcta de utilizarla, es manteniendo el mango cercano al cuerpo y aplicar movimientos circulares para palpar un ataque contra el enemigo. También es vital calcular las estocadas que con ella, van a llevarse a cabo.
La espada recta
Su utilización no es demasiado diferente de la de la espada curva, aunque si requiere de un grado un poco mayor de coordinación, debido al doble filo del que dispone, que sirve tanto para atacar como para bloquear estocadas. Gracias a ella es posible ser más consciente del equilibrio y la postura corporal.
Las dagas
Aunque podría suponerse que su manejo será más sencillo que el de las espadas, debido a su tamaño más reducido; sería un error dar esto totalmente por sentado. Para dominar su uso se requiere de un nivel abundante de coordinación y habilidad manual, ya que su principal fin radica en el aumento de la velocidad y agilidad de los ataques. También la precisión es un aspecto importante. Gracias a las dagas, se mejora considerablemente la sincronización de manos y piernas.
Los garfios
Se encuentran entre las armas más versátiles, debido a que pueden ser utilizados en más de una forma. De igual manera, su uso se extiende a más de un grado entre los apréndices delKung Fu. Las cuchillas ubicadas en uno de los extremos, pueden servir para asestar un corte al adversario, mientras que los garfios del otro, pueden enganchar sus armas para dejarlo sin protección.
El bastón de 2 secciones
Facilita en gran medida la destreza de las muñecas, debido a que son la parte corporal que se usa para su manejo. Es una derivación del bastón tradicional del Kung Fu y su mayor virtud, radica en el hecho de que se necesita demostrar una gran velocidad para afectar a los contrincantes mediante su utilización. Aunque pueda parecer inofensiva respecto a otrasarmas, es una herramienta lo suficientemente capaz de causar daño si se usa incorrectamente.
El bastón de 3 secciones
Otra variación del bastón común del Kung Fu. Quién logre demostrar la habilidad para dominar el de 3 secciones en la forma más apropiada, habrá dado un gran paso en su entrenamiento, puesto que es una de las herramientas más complicadas en combate. Sus efectos están pensados para aplicarse en distancias cortas.
El látigo de 9 secciones
Una herramienta muy flexible que se usa para golpear a los adversarios a distancias más largas. Es uno de los objetos más complicados de manejar en el entrenamiento, su dominación requiere de un arduo trabajo en la práctica. El secreto de su manejo, consiste en el logro de calcular la trayectoria en cuanto es lanzado, así como el retorno del látigo una vez que se ha asestado el golpe.
El Luk Dim Boon Kwun
Conocido también con el nombre de “bastón de las seis técnicas y media”. Su gran longitud requiere de la demostración de una destreza más que hábil, debido a que las posturas que hacen falta para manejarle, serán mayormente bajas.
La cuerda con Dardo
Es una de las armas más complicadas del Kung Fu, ya que requiere de una destreza enorme. El dardo con el que cuenta, es lanzado al contrincante y movido mediante una cuerda, que puede controlarse con prácticamente cualquier articulación corporal. Del mismo modo, se tiene la capacidad de enredar o tensar el hilo, para medir los golpes aplicados al adversario.
Las armas dobles
Consisten en una serie de herramientas en pares, cuyo movimiento se efectúa con ambas manos. A pesar de que esto podría representar a simple vista, una ventaja enorme, la concesión de esta técnica es practicada solo por los niveles más altos, puesto que las habilidades ambidiestras son indispensables para realizar una actividad óptima. Así mismo, pueden utilizarse dos armas exactamente iguales o una combinación que dos que sean diferentes.
Los cuchillos mariposa
Ostentan también el nombre tradicional de Bart Jam Do y favorecen los movimientos en manos y pies. Su principal objetivo, es el desarmar al enemigo por medio golpes certeros con ambas manos.
El Kwan Tao
Se trata de una especia de hacha con una hoja curvada y dentada en uno de sus extremos, mientras que en el otro posee un filo mas corto y puntiagudo. Se cuenta que era el elemento preferido por el famoso general Kwan, para utilizar en combate. Además de marcar una buena distancia entre el adversario y quién la está utilizando, cumple con la función de desarmarlo mediante ataques muy certeros. La fortaleza de unos brazos hábiles y una postura apropiada, son primordiales para manejarla.
El hacha
Posee un mango más corto que el arma anterior y tiene sus inicios, no como una herramienta de lucha, sino que se utilizaba con fines laborales. Se utiliza para realizar golpes consistentes y debido al peso considerable con el que cuenta, es necesaria la práctica, con el fin de usarla correctamente.
La Pala de Monje
También llamada Yue Ya Chan en el idioma nativo. Tiene una pala plana en uno de sus extremos y en el otro, un filo en forma de media luna. Antes de ser un auxiliar para las guerras, se manejaba más que nada por los civiles en tareas de agricultura. Sin embargo, más tarde se incluyó entre las herramientas para entrenar del templo Shaolin, con el fin de cortar y golpear.
El tridente
Por último, tenemos este elemento que dispone de 3 puntas afiladas para clavar en contra de los contrincantes. Los movimientos más comunes en su utilización, se llevan a cabo mediante ágiles giros sobre el eje del cuerpo para poder atacar de manera rápida y concisa.
Estas son las armas más importantes dentro del Kung Fu tradicional. En combinación con distintas técnicas y posturas, solían ser bastante contundentes.